Translate

viernes, 10 de agosto de 2012

1er CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS EN EL CAMPUS

SE NEUTRALIZARON PILAS Y BATERÍAS

En una tarea conjunta entre la Facultad de Ingeniería y la Fundación Urunday, fueron neutralizadas cinco kilogramos de pilas y baterías en desuso en el marco del proyecto Ecocampus de la UNNE. Los elementos fueron recolectados por el Centro de Estudiantes de la Facultad, los que luego fueron embalados de acuerdo con lo que disponen las normas internacionales en la materia y después colocados dentro del hormigonado de la base de una escultura que la Fundación Urunday emplaza actualmente en el Paseo Costanero del Río Negro en Resistencia, para su aislación total.
“El lazo de cooperación mutua que la Facultad mantiene con la Fundación nos permite realizar este tipo de aportes, destinado a sacar las pilas y baterías en desuso del circuito de la basura en Resistencia” señaló el decano, doctor Jorge Pilar. Acompañado por la presidente de la Fundación Urunday Mimo Eidman, el escultor Fabriciano Gómez – doctor Honoris Causa de la UNNE-, Pilar dijo que todo fue el resultado de la campaña para recolectar pilas y baterías en desuso, realizada por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería. De la totalidad de pilas recolectadas se utilizaron en esta oportunidad 5 kilogramos, en el marco del proyecto Ecocampus de la UNNE, las que fueron colocados en los cimientos de la base de una escultura que será emplazada en la intersección del Paseo Costanero sobre el Río Negro y el Puente San Fernando en Resistencia. Pilar, luego de agradecer el gesto de la Fundación Urunday, confirmó que las pilas fueron embaladas según recomendaciones internacionales, dispuestas en recipientes con neutralizadores y embalados con plásticos impermeables. Ese paquete fue adecuadamente dispuesto en los cimientos de la nueva escultura que será montada en el Paseo. Del acto de aislación de las pilas y baterías participaron también el presidente del Centro de Estudiante de la Facultad Rolando Giménez junto con otros estudiantes encargados de la campaña de recolección, la coordinadora del Programa Tutorías de la Facultad Ingeniera María Teresa Clemente, el arquitecto Miguel Monfardini, colaborador de la Fundación y el arquitecto Osvaldo Fernández encargado de la obra, entre otros. Fuente: El Universitario